top of page
"Debemos unirnos por el bienestar social de los mexicanos." Líder nacional de la disidencia del IMSS

 

En entrevista con Martha Medina, dirigente nacional de la disidencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), refirió que México está atravesando por una situación complicada en la que están peligrando los servicios de salud pública y las organizaciones sociales e integrantes del sindicato en sus diversas secciones sindicales, tienen la oportunidad de hacer historia defendiendo los derechos a la seguridad social y salud pública de los mexicanos.

 

Señaló que a través de las secretarías generales de los sindicatos, se ha visto como han tratado de manipular la información, sin embargo, el nuevo sistema nacional de salud universal que se pretende implementar por parte del gobierno federal, va encaminado a la privatización de los servicios de salud.

 

De tal modo que ya han sido suspendido algunos servicios como la hemodiálisis, con la pretensión de atender únicamente afecciones menores como gripes y cobrando por la atención que requieren con mayor urgencia y necesidad los mexicanos.

 

Mencionó que la marcha nacional de trabajadores del IMSS el 31 de en la que participan organizaciones sociales, sindicales y derechohabientes, tiene la intención de crear conciencia en los mexicanos, de hacerles ver que no deben tener miedo y que si no luchan podrían perder su derecho a la salud.

 

Y es que si bien garantizar la salud pública debería ser una obligación del Estado Mexicano, pareciera como si las reformas fueran una lucha contra los sindicatos, que tiene la intención de desaparecer los derechos laborales trastocando los derechos humanos y sociales, afectando a todos por igual.

 

En este respecto, la dirigente refirió que el IMSS es de los pocos sindicatos que aún mantiene ciertos derechos en su contrato colectivo de trabajo y que si bien muchas personas pueden aludir a que esta lucha tiene la finalidad de conseguir mejoras en la revisión contractual, lo cierto es que los trabajadores están preocupados por el futuro de los mexicanos.

 

En Hidalgo, se ha hecho eco de una gran represión que existe por parte de las autoridades estatales que a su vez controlan a sindicatos y organizaciones mediante la coacción y que a pesar de estar inconformes por la situación que acontece en el país y la entidad, por temor a perder derechos sindicales e incluso su trabajo, las personas se limitan a hablar e inconformarse.

 

Para esto, Martha Medina invitó a los hidalguenses no tener miedo, a pensar en lo que podrían perder de no luchar, a luchar por mantener sus derechos y a hacer la diferencia, a hacer historia como lo hicieron en su tiempo quienes lucharon por la libertad, logrando en estos tiempos la prevalencia de los derechos que corresponden a los mexicanos.

 

Asimismo, exhortó a las organizaciones sociales a no sectorizar las luchas, pues en el momento en el que vivimos, todos debemos unirnos por un fin común que radica en el bienestar social de los mexicanos y la derogación de reformas que perjudican ´la situación social, de salud y laboral.

 

Per Hdez. 

El contenido literario y periodístico así como los cartones políticos mostrados en esta página son propiedad de El Pregonero Mexicano, construidos  por la voz de una parte del pueblo, periodistas y luchadores sociales. Para su dominio, utilización o reproducción  únicamente comunicarse a los teléfonos y redes de contacto. Pregonemos la verdad juntos.

bottom of page