
Pásele marchante por su baño de conciencia…
Sobrepoblación animal.
Per Hdez.
Existen dos etapas en mi vida que han marcado considerablemente mis acciones, una antes de ser animalista y la otra por ende, ocurre después de descubrir el maravilloso y satisfactorio mundo consistente en proteger y salvaguardar la vida de quienes son más vulnerables a la complejidad humana.
No comenzaré esto contando los inicios en el mes de abril… lo cierto es que siempre me han gustado los animales y desde pequeña he tenido esa constante necesidad de recogerlos de la calle, sobre todo gatos y aunque me encantan los perros tengo un pasado oculto en el que no fui tan simpática con ellos.
La cuestión es que (hablando de la vida) siempre te encuentras personas que te sonsacan, que para bien o para mal descubres características en ellos que son tan envolventes que te ves atrapada en su mundo y quizá para agradarles o quizá porque te gusta lo que hacen comienzas a adaptar acciones como propias y después te satisfacen tanto que buscas contagiar a todos a tu alrededor.
Pues bien, esto va de contagiar a los lectores, así sean 2 o 3, con suerte y consigo 100 y hasta un like en Facebook o alguien que comparta, aunque eso es lo de menos…
Pues bien, esto va de contagiar a los lectores, así sean 2 o 3, con suerte y consigo 100 y hasta un like en Facebook o alguien que comparta, aunque eso es lo de menos…

A mi vida llegaron una persona y una gatita que me llenaron de tanto amor y tanta… no podría decir sabiduría pero sí que sufrí una apertura de mente que vino con una sacudida moral y me hizo voltear a ver lo que todos buscamos ignorar, la SOBREPOBLACIÓN ANIMAL, el asesinato justificado en la “eutanasia” que pretende posicionarse en términos de la compasión y no es más que un método ineficiente y burdo de erradicar lo que decidimos que ya no nos sirve.
Y de repente todos esos perros y gatos de la calle, maltratados, flacos, sucios y asustados comenzaron a aparecer en todos lados, comenzaron a buscarme… quizá no a propósito, quizá siempre me miraron con la misma cara de necesidad que decidí ignorar durante años… pero ahora ya los veo y consciente de que no puedo ayudarlos a todos he buscado la manera de colaborar a su causa, algunas veces portando alimento en la bolsa, otras recogiéndolos aunque siempre me meto en broncas.
Todos podemos apelar a que no tenemos espacio en casa, a que no se nos permite tenerlos, lo digo porque soy un caso de este segundo pretexto, pero si todos aportáramos de otra forma podríamos conseguir que no haya tantos animales en la calle.
Una forma es esterilizar, sí esterilizar a los animales de la calle y de casa, sobre todo y con más ganas si salen sin protección y con sus hormonas a tope, que no son más que un reflejo de sus instintos porque hay que recordar que no tienen la capacidad humana de análisis ni una educación que les permita reconocer en el control natal la solución a sus problemas.
En otros países avanzados (en conciencia más que en tecnología), existen programas de control de sobrepoblación de estas especies (gatos y perros principalmente, traídos y abandonados por humanos), consistentes en atrapar, esterilizar y liberar a los animales en condición de calle que tienen: en el caso de los gatos hasta tres camadas al año y en los perros dos.
Lo anterior representa entre 6 y 8 mascotas por cada perro que es asesinado en el antirrábico, lo que significa que la “piadosa eutanasia” no sólo no es eficaz, es absurda. El TNR (por sus siglas en inglés Trap, Neuter, Return), que es ni más ni menos que lo que les contaba en párrafo anterior (sino puso atención regrésese, yo aquí lo espero…), más que ser un programa de conciencia, es un método adecuado y certero para conseguir que disminuya el número de animales sin hogar.
Les hablaría de cifras más estratosféricas pero 1. No me van a creer aunque sea cierto y 2. No creo que tengan ganas de hacer cuentas, lo que si les puedo decir es que es verdad y en internet hay infinidad de páginas, datos y un pellizquito de la realidad que vivimos que demuestra que la forma de acabar con la sobrepoblación es ESTERILIZANDO.
Ahora bien, si usted lector es de las personas que no son afines a los animales permítame contarle y venderle la otra cara de la moneda, si marchante también para ustedes hay tela de donde cortar…
La sobrepoblación no es sólo un problema de los denominados “animalistas”, es también un problema de salud pública, de higiene y limpieza de las calles, ahora bien, si usted es de los que tiran basura en las avenidas antes de que continúe leyendo le sugiero que se vea en el espejo y se repita 3 veces “soy un cochino y merezco el lugar y las autoridades que me gobiernan”.
Tras este paréntesis continúo con mi reclamo social… ¿o que era? Ah sí que era una columna…
Para no aburrirlos les diré sin tanto estudio, sin tanta cifra y con conciencia plena de que puede mandarme a la ch…##$%$&… que si usted papá, usted mamá (ya sea que estén casados por bienes mancomunados, separados, que sean concubinos o solteros), si no educan a sus hijos y no fomentan la cultura del cuidado, la protección y la responsabilidad, no se quejen cuando vayan a parar a un asilo de ancianos, tristes, sin dinero y descobijados de todos sus bienes materiales…
Si van a adoptar a un perrito o un gatito que si se ven tiernitos de bebés no debe olvidar que crecen, crecen tanto que a veces no caben en departamentitos ni casas de interés social… si tiene ganas de hacerse de un cachorro, sepa usted que depende su raza y tamaño puede llegar a vivir hasta 20 años, que son los mismos que deben permanecer a su lado…
Aporten esterilizando y dando de comer a los que tienen a su alrededor y fomentando la adopción de criollos y adultos para evitar que huevones sin trabajo se sigan haciendo de dinero a partir de la crianza y la explotación animal…
Las mascotas no son objetos que uno deba tirar porque crecieron y “se pusieron feitos” o porque ya no tienen tiempo de cuidarlos o (el que más me gusta) porque se van de viaje y no pueden llevarlos…
Y al respecto de la alimentación y la esterilización, estoy consciente de que quizá todos dirán que nadie tiene dinero para esto, pero a ver niéguense cuando tienen que pagar un cigarro, un whisky, un brandy o una chela…!!