top of page
¡El ESTADO ES RESPONSABLE! 
Gritaron decenas de indignados en la explanada de Plaza Juárez

 

Como la gran mayoría de las plazas públicas de nuestro país, la explanada de Plaza Juárez ubicada en el centro de la capital de Hidalgo,  también hizo notar  la rabia e indignación de algunos  sectores de la ciudadanía por el multihomicidio perpetrado el pasado 31 de julio en la colonia Narvarte, al sur de la ciudad de México.

 

Grupos de periodistas, activistas, profesores,  estudiantes y sociedad civil en general, alzaron una sola voz y convocaron a la unificación del sector periodístico en defensa del mismo. Para lograr consolidar mediante dicha red  una constante comunicación para cualquier tipo de agresión sobre alguno de los comunicadores.

 

Veladoras, fotografías, cámaras y pancartas acomodadas sobre las escaleras del monumento a Juárez, describieron un ambiente de desahogo, un sentir popular y un hartazgo colectivo sobre la violencia en general.

imagen para nota RUE 3
imagen para nota RUE 2
imagen para nota RUE

La sociedad civil se fue acercando y sumando poco a poco a las palabras de solidaridad con lo sucedido,  fue así como sonó un mismo grito en protesta a los acontecimientos donde perdieron la vida el fotoperiodista de la revista Proceso Rubén Espinoza , la activista social Nadia Vera , la maquillista Yesenia Quiroz de Mexicali, Virginia Martín de origen colombiano y una empleada doméstica del edificio, identificada como Alejandra.

“No se mata la verdad matando periodistas”, “justicia para lxs cinco” eran unas de las consignas que se expresaban insistentemente en la concentración,  y se abogaba por una protección a periodistas y a medios independientes.

 

Además, grupos de feministas expresaron su pensar en consecuencia a la tortura y al abuso sexual que sufrieron las víctimas del sexo femenino.

“¡Que no se les olvide, fue el estado!” Exclamó frente a la manifestación, la periodista Marisol Flores, quien a través de las redes sociales convocó a la protesta por las cinco víctimas.

 

“He vivido agresión en persona y he visto agresión hacia compañeros y colegas” aseguró en entrevista la organizadora. “Es importante una unificación de periodistas para nuestro propio respaldo” agregó.

 

La periodista concluyó al afirmar que hubo buena respuesta en redes sociales y si hubo poder de convocatoria.

 

 

UN LATIDO EN NUESTRO RECUERDO

 

  • ¡NI UN PERIODISTA MENOS!

 

 

El hecho del multihomicidio ha dado la vuelta a nuestro México. Ha sacado a relucir la triste realidad que acompaña a quienes se encargan de informar, de investigar y de expresar a su modo y forma la verdad. Es alarmante y necesario el protestar por el hecho y cifra, que desde el año 2011 a la fecha van 14 periodistas  asesinados del estado de Veracruz.

 

Rubén Espinoza, era fotoperiodista de las revistas Proceso y  Cuartoscuro, trabajaba temas sobre movimientos sociales y denunciaba públicamente las agresiones en contra de periodistas.

 

El pasado 9 de junio, salió del estado de Veracruz por amenazas en su contra. Recibiendo previamente frases intimidadoras como “Si no le bajas te va a pasar lo mismo que a Regina Martínez” compañera y amiga del fotoperiodista, asesinada tres años antes.

 

Rubén capturó una imagen del gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Donde lo demuestra con una mirada y gesto de desafío. Misma fotografía aparecida en la portada de Proceso en febrero de 2014, por lo que mucha gente asume que el titular del ejecutivo de dicho estado, pudiera haber tomado represalias en su contra.

 

Por otra parte la activista Nadia Vera, defensora de derechos humanos y  productora del Festival Internacional de Artes Escénicas “Cuatro por cuatro”, también se autoexilió del estado de Veracruz por amenazas a su integridad.

 

Tiempo atrás había denunciado en la televisora independiente Rompeviento TV, al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, como responsable en caso de que algo le llegara a suceder a la egresada de la Universidad Veracruzana.

 

“Ellos, supremos y  poderosos, jamás conocerán la particularidad como esencia de la retribución armónica que concluye una protesta… esa dicha sin igual, resultado de no callar, solución a nuestra máxima expresión de indiferencia. Ellos, Jamás anhelarán el sostenerse de pie y  el orgullo de un grito, porque no hemos de perpetuar nuestro silencio”

 

Cesar Rue

 

 

Es así y distinguiendo este suceso como un producto de represión típica por parte de nuestras autoridades, que el equipo de El Pregonero Mexicano reprueba tales hechos y defiende dentro y fuera de sus espacios, la libertad de expresión, el derecho a la protesta y manifestación, y sobre todo la disidencia como alternativa y en respuesta a las carencias de nuestra sociedad actual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El contenido literario y periodístico así como los cartones políticos mostrados en esta página son propiedad de El Pregonero Mexicano, construidos  por la voz de una parte del pueblo, periodistas y luchadores sociales. Para su dominio, utilización o reproducción  únicamente comunicarse a los teléfonos y redes de contacto. Pregonemos la verdad juntos.

bottom of page